Luis Carlos Díaz conversó sobre el uso de las RRSS en Venezuela

La Asociación Venezolana de Mujeres recibió este jueves la visita del periodista y ciberactivista Luis Carlos Díaz, quien dictó una charla magistral denominada «Cómo tejer las redes», como parte de una actividad organizada en conjunto con la Fundación ReporteYa.

En el taller de carácter gratuito Díaz explicó el paso a la modernidad que ha implicado el uso de la Web 2.0, a la que denomina como una plataforma digital que le permite a los venezolanos comunicarse y estar conectados.

Este profesional de la comunicación egresado de la Universidad Central de Venezuela detalló el comportamiento de las principales redes sociales utilizadas en nuestro país, entre las que destacó Instagram, Twitter y Facebook.

«La principal mecánica de las RRSS es captar la atención; muchas redes como Instagram venden publicidad, trabajan en algo a lo que denominamos inteligencia de datos a través del comportamiento, las redes sociales te premian si participas», mencionó Díaz, quien también explicó cómo generar una agenda de redes sociales a través del establecimiento de líneas de contenido.

Celebran el Día de la Asociada con Asamblea Ordinaria Anual

Este sábado 11 de junio se llevó a cabo en la ciudad de Caracas la Asamblea Ordinaria Anual con integrantes de la Asociación Venezolana de Mujeres, espacio oportuno para reconocer la labor de nuestra asociada, doctora Isis Nezer de Landaeta, por ser la primer mujer venezolana en ser presidenta de la Academia Nacional de Medicina.

La presidenta de la AVM, economista Cielo Velandia, informó que el escenario fue propicio para hacer entrega a Landaeta de un reconocimiento por toda su obra que enaltece el protagonismo de la mujer venezolana.

«Nuestra asamblea, que coincidió con el Día de la Asociada, nos permitió presentar nuestro informe de gestión que resumió gran parte de los logros obtenidos por la asociación en el periodo noviembre 2021-mayo 22, entre ellos la activación de clases de inglés y de tango, la realización de un cine club, encuentros con embajadas de todo el mundo y distintas actividades recreativas, además del aumento en un 91 por ciento de la matrícula del Centro de Educacon Inicial ubicado en la sede de la organización», dijo.

AVM se sumó a jornada médica en el ambulatorio José María Vargas

Representantes de la Asociación Venezolana de Mujeres participaron en una jornada médica realizada en el ambulatorio José María Vargas junto a la Alcaldía de Baruta y la Embajada de Argentina en Venezuela.

En esta actividad las asociadas dictaron una importante charla sobre derechos humanos, sexualidad y bienestar para las mujeres, jornada en la que además destacó la colocación de dispositivos anticonceptivos subdérmicos a 60 mujeres y atención médica ginecológica de manera individual.

De esta manera, la Asociación Venezolana de Mujeres continúa apoyando a las féminas en materia de salud y protección integral.

Fundación de Damas Ciegas participó en torneo de dominó

En el marco del 23 aniversario de la Fundación de Damas Ciegas (Fundac) se organizó a finales del mes de marzo un torneo amistoso de dominó en las instalaciones de la Asociación Venezolana de Mujeres.

Cielo Velandia, presidenta de la junta directiva de la AVM, destacó que esta actividad también realizada en el mes de la mujer, tuvo como propósito brindar un espacio de recreación a personas con discapacidad visual.

Fundac fue constituida el 8 de marzo de 1999 por un grupo de damas egresadas de la Casa Hogar de Niñas Ciegas de El Junquito con el objetivo general de ayudar a las invidentes femeninas en Caracas en condiciones de vulnerabilidad.