Finalizó con éxito la tercera edición de Marcas que Activan Venezuela

La tercera edición del evento Marcas que Activan Venezuela agrupó a más de 200 marcas nacionales e internacionales en la Isla de Margarita.

Más de 12.000 personas se contabilizaron en el evento Marcas que Activan Venezuela, realizado en la segunda etapa del Centro Comercial la Vela, gracias a la tecnologia suministra por Datalink y Redes IP, expertos en manejo de wifi, conexiones y monitoreo facial, registraron a los visitantes que pudieron disfrutar de una gran variedad de ponencias de mercadeo, atención al cliente, turismo, economía, cultura; además de diversas atracciones, exposiciones y productos.

Se contó con la presencia de más de 200 marcas nacionales e internacionales tales como: Traki, Centro Traki y su Fundación, Canguro, Campo Rey, Avior, Aeropostal, Cantv, Grupo David, Navibus, Cadena Sun Sol, Hotel Margarita Real, Maloka, Venetur, Wyndham Concorde, Hotel Colibrí, Teg Group, Setouri producciones, Infinito Catamaranes, Waterland, Grupo Intenso, Desahogo Marketing, Cacao Nuestra Tierra, Fundación Pacífico, Banco Activo, Viajes Humboldt, Banco Nacional de Crédito, Romano y Kickers, Café Flor de Arauca, Óptica Caroní, Maison, Alfa Publicidad, Moonplast, Motos Bera, Cell Fashion, Vinos Mía, Unifórmese; y muchos más quienes presentaron sus bienes y productos que fortalecen la economía productiva, turística y oportunidades de nuevos negocios y emprendimientos en Venezuela.

Se recibió la visita de la sagrada réplica de Nuestra Señora del Valle, la cual recorrió los diferentes stands acompañada por los presentes quienes le rindieron veneración a la patrona del oriente venezolano, su presencia significo esperanza y bendición, una muestra de fe para este magno evento.

Se contó con la presencia del presbítero Emmanuel David González Marcano, párroco rector de la Basílica santuario Nuestra Señora del Valle quien a su vez se encargó de bendecir la revista “Emblemática” magazine oficial de Marcas que Activan Venezuela.

María Eugenia Castillo, directora y creadora de Marcas que Activan Venezuela, expresó que “es un evento que une marcas y empresas, que apuestan, nacen y crecen en nuestro país, emprendedores con valor agregado para aportar a la economía. Desde Marcas que Activan Venezuela estamos en la mejor disposición de apoyar y de ayudar el emprendimiento en Venezuela, al pescador, al artesano al cultor, es unir a todos los sectores públicos y privados con un mismo fin, estoy muy agradecida por la participación y receptividad del público en la Isla de Margarita» destacó Castillo.

Por su parte, el ministro de Turismo Ali Padrón, quien estuvo a cargo de la ponencia: «Venezuela Como Marca Turística Productiva» destacó de la importancia de la atención al cliente turístico.»Si queremos tener turismo de calidad, debemos ofrecer servicios que se correspondan y todo empieza por la atención. Es mejorar la experiencia. No basta con tener la mejor playa del mundo», dijo mientras pidió un compromiso colectivo para mejorar la atención al cliente y el servicio.

La CEO del evento María Eugenia Castillo en compañía de autoridades nacionales, regionales, Cámara de Comercio de Nueva Esparta, entre otros, realizaron un recorrido a los stand de más de 500 metros cuadrado.

“Debo felicitar a los organizadores de Marcas que Activan Venezuela en esta tercera edición, es un orgullo ver tantas marcas, empresarios y emprendedores, en un solo lugar mostrando sus capacidades de productivas, de mercado y negocios en diferentes áreas”, afirmó el titular de Turismo, Ali Padrón.

Durante los días los asistentes pudieron disfrutar de más de 60 ponentes que representaron diferentes sectores del país entre los que destacan: Maykel Melamed, Luis Vicente León, Jorge Nogueroles, Madeleyn Paolini, Endrina Yepez, Jesús de Alva, Josué Figueroa, Leudys González, Leonardo Salazar, Jesús Irausquin, Pascualino Vigliotti, Rubén Hernández, Julia Delgado Chalbaud, Marty González, Otto Cadena; entre otros, los cuales expusieron temas de interés en el ámbito de la tecnología, emprendimiento, inteligencia artificial, seguridad ciudadana, motivación, turismo, marketing digital y mucho más.

De igual forma se dieron cita más de 20 talentos quienes deleitaron a los presentes con sus presentaciones musicales y artísticas entre ellos: Sistema Nacional de Orquestas núcleo Porlamar, Wisam, Las Gemelas Penoth, Zharat Bruz, directora de la Filarmónica Ama, Grupo Arrecife, Sherezade, Tambor y Costa, Jennifer Moya, Danzas Palguarime, Carlos Hurtado, La Hora Hex entre otros, encargados de dar el toque artístico durante la realización de la actividades.

La animación estuvo a cargo de la periodista Beatriz Lugo, el animador y comunicador Jesús de Alva y la periodista Melisa Rausseo quienes llevaron cada detalle de lo acontecido, presentaciones, ponencias y exposiciones de forma profesional y audaz.

Es importante mencionar que durante el recorrido los asistentes pudieron disfrutar de los bienes y servicios brindados por los expositores, como apertura de cuentas bancarias, adquisición de puntos de venta, degustación de productos, interacción con video juegos, rifas, entrevistas a empresarios durante el evento por Circuito Onda, La Mega, Unión Radio, Pronoticias 24, Ranking, Panavisión, Venevisión e Isla TV.

Este gran evento que presenta las marcas que mueven y activan el país, se preparará para una cuarta edición, que sumen a industriales de grandes empresas para continuar resaltando lo hecho en Venezuela.

Presentan en Margarita el proyecto del Centro de Emprendimiento de la Mujer

Este 19 de Mayo, desde la Isla de Margarita, la Asociación Venezolana de Mujeres presentó formalmente en el evento «Marcas que Activan Venezuela» el proyecto del Centro de Emprendimiento de la Mujer diseñado para promover el empoderamiento y la independencia económica de las mujeres mediante acciones de capacitación empresarial y derechos humanos, acompañamiento e inclusión financiera.

Este espacio que cuenta con la presencia de más de 200 marcas nacionales e internacionales permitió que la economista y presidenta de la Asociación Venezolana de Mujeres fundada en el año 1936, Cielo Velandia, presentara en el Centro Comercial La Vela una ponencia sobre los principales objetivos de este novedoso proyecto, entre los cuales figura lograr el empoderamiento e independencia económica de al menos 3000 mujeres en 3 años.

«Para lograr este objetivo desde este espacio apoyaremos a las mujeres emprendedoras que estén iniciando o tengan menos de 3 años en sus iniciativas para orientarlas en el manejo efectivo de recursos financieros, gerenciales y en la toma de decisiones acertadas en el proceso de su emprendimiento», informó.

Las interesadas en sumarse al Centro de Emprendimiento de la Mujer Venezolana pueden inscribirse en el link publicado en el portal instagram de la Asociación Venezolana de Mujeres.

Realizan foro documental de prevención de la violencia desde la primera infancia

Este viernes 14 de Abril en la Asociación Venezolana de Mujeres se desarrolló el foro documental «Prevención de la Violencia desde la Primera Infancia» con la participación de panelistas de distintas especialidades.

Entre los temas abordados en la actividad destacaron el abuso sexual infantil, el maltrato y violencia de género, la prevención de la violencia, las consecuencias en los niños del uso de las tecnologías y los instrumentos legales para la prevención y erradicación del abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes.

En el foro documental se proyectaron distintos materiales audiovisuales para tomar conciencia de los casos que pueden presentarse en cada hogar y de las respectivas denuncias que uno como ciudadano debe hacer ante las instancias correspondientes.

La actividad contó con la participación de la psicólogo clínico y psicoterapeuta Adriana Villalobos, la terapista de lenguaje Verónica Ruiz, la supervisora del Circuito Las Acacias Yudetzy Ramos y de la coach ontológico Maite Rodríguez.

Mes de la Mujer cerró con foro documental sobre liderazgo y bienestar

En el marco del mes de la Mujer, la Asociación Venezolana de Mujeres dijo presente en el Foro-Espectáculo «El Todo de la Mujer es el Todo del Mundo» organizado por la Asociación de Damas Colombianas en Venezuela.

En este evento celebrado en el Centro Cultural Chacao se desarrolló un ciclo de ponencias sobre emprendimiento, el papel de la ciencia y tecnología en el día a día de la mujer y bienestar integral.

Adriana Sepulveda, presidenta de la Asociación de Damas Colombianas en Venezuela, expresó para un medio digital que el propósito de este evento fue «reivindicar con mucha alegría las luchas y logros de la mujer en todos los aspectos de la vida y la protección del planeta partiendo de la condición natural protectora de la mujer como madre».

Asociación Venezolana de Mujeres presente en foro de Liderazgo Femenino en Carabobo

Con la presencia de más 200 destacadas mujeres del estado Carabobo se llevó a cabo el pasado 24 de marzo en la Asociación de Ejecutivos de esta entidad el Foro «Liderazgo de la Mujer en 3 Tiempos».

En representación de la Asociación Venezolana de Mujeres contamos con la presencia de la presidenta de nuestra junta directiva, economista Cielo Velandia, quien fue invitada especial como ponente.

En su presentación, subrayó el rol protagónico de las mujeres durante los 87 años de vigencia de esta Asociación y del legado de cada una de sus pioneras, además de los retos y desafíos de la mujer en materia de empoderamiento para cerrar las brechas de desigualdad y pobreza por medio de estrategias de independencia económica.

Agradecemos de manera muy especial a la Presidenta de la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo, Nicoletta Di Franco, por esta iniciativa que promueve el rol protagónico de la mujer en nuestra sociedad venezolana.

Alumnos del CEI Elisa Ramírez de Zuloaga fueron atendidos en jornada integral

Este viernes 24 de marzo, en la sede de la Asociación Venezolana de Mujeres, se desarrolló una jornada especial de atención médica para los alumnos del Centro de Educación Inicial «Elisa Ramírez de Zuloaga».

Kattiuska Sambrano, directora académica, informó que los niños fueron atendidos de manera gratuita con un operativo de vacunación, nutrición, tamizaje, desparasitación y con una charla de lavado de manos y sobre salubridad en bebés en 12 pasos como parte del Día Mundial del Agua.

La actividad se logró gracias a la articulación de esfuerzos entre el CEI con la UNICEF, AFROAMIGA y el Distrito Sanitario #4 del Área de Salud Integral Comunitaria Las Acacias, jornada en la que también fueron entregados complejos vitamínicos y complementos nutricionales.

Abre sus puertas en Caracas el Centro de Formación Gastronómica

Este 11 de noviembre, con la bendición del sacerdote Alejandro Ortuño, fue inaugurado en la sede de la Asociación Venezolana de Mujeres el Centro de Formación Gastronómica a cargo del reconocido chef venezolano Carlos Páez.

El también director académico de este proyecto nos ofreció detalles de su funcionamiento. «Me siento muy emocionado porque iniciamos este proyecto con el que soñamos por mucho tiempo, el pensum de estudio del Centro de Formación Gastronómica destinado para personas de 15 años en adelante tiene una duración de 3 meses y comprende cocina mantuana venezolana, cocina internacional, cocina a las brasas y la cocina indígena. Agradecemos el apoyo de las empresas aliadas que nos acompañaron el día de hoy y que nos han brindado su mano amiga como lo son Refrinox, La Montserratina, Sabores de Mi Líbano, K-t-dra, El Tostón Dorado, Gelatina Jumpi, Corporación La Reina, Productos Kueen, Primas Coockin, Ron Añejo Veroes y de nuestros amigos de McCornick», expresó.

La economista Cielo Velandia, presidenta de la Junta Directiva de la Asociación Venezolana de Mujeres fundada en el año 1936, aseguró que este proyecto fue ideado a inicios de año. «Es importante el tema de las alianzas, solas no podemos, tuvimos la bendición de encontrarnos en el camino al chef Páez, quien desde un principio se sumó a esta idea con mucho cariño, esmero y compromiso, alianza estratégica que firmamos el pasado 8 de septiembre; gracias a todas las personas por creer en nosotras como Asociación y por sumarse a este centro de formación abierto al público amante de la gastronomía», dijo.

Las personas interesadas en formar parte de este proyecto gastronómico pueden ingresar al portal de la Asociación y llenar la planilla de inscripción o comunicarse al número 04241916450 para mayores detalles.

Alumnos del C.E.I Elisa Ramírez de Zuloaga le dijeron Sí a la paz

Más de 150 niños y niñas del Centro de Educación Inicial «Elisa Ramírez de Zuloaga» perteneciente a la Asociación Venezolana de Mujeres participaron este viernes en actividades informativas y recreativas para celebrar el Día Internacional de la Paz.

Kattiuska Sambrano, directora del plantel, informó que en la jornada el personal docente dictó una importante charla sobre el valor de la paz en el hogar y organizó una representación del símbolo de la paz a las afueras de la institución a cargo de todos los pequeños desde maternal hasta el tercer grupo de educación inicial.

Comentó que en la actividad los niños tomaron conciencia de lo importante que es promover la paz a través de buenas acciones, mensajes reflejados en volantes y pancartas que diseñaron en conjunto

Artista plástica Lugardis Quiñonez inauguró exposición en la Asociación Venezolana de Mujeres

Este 20 de octubre la Asociación Venezolana de Mujeres abrió sus puertas para la exposición «Cuerpos Fuera de Serie» de la reconocida artista plástica y miembro de la institución, Lugardis Quiñonez. 

«En cada pintura quise reflejar lo que representa la mujer en la sociedad, además del coraje, la fuerza y la sensualidad que caracteriza el cuerpo femenino a nivel estético, sin olvidar la diversidad en la cual también está sumergida», afirmó la artista.

La economista Cielo Velandia, presidenta de la Asociación Venezolana de Mujeres, aseguró sentirse orgullosa del talento artístico de Quiñonez reflejado en cada pincelada. «Lugardis es un ejemplo de vida para muchas mujeres. Cuerpos Fuera de Serie es producto de la constancia y de la perseverancia y es por ello que desde nuestra Asociación seguiremos impulsando el arte y la cultura en nuestros espacios porque tenemos la certeza que son esenciales para el desarrollo humano», dijo. 

El reconocido artista plástico Leonel Durán, uno de los invitados especiales a la inauguración de esta exposición, comentó lo gratamente impresionado que estaba al ver la evolución del talento de Quiñonez luego de su paso por la Escuela de Artes «Cristóbal Rojas» en la ciudad de Caracas en el año 1963, sentimiento que compartió el artista y cirujano plástico Billy Spence.

Algunas pinturas elaboradas en acrílico sobre madera son «El Dolor de lo Sagrado», «Retazos de Mujer», «Más Fiel que Perro de Rancho», además de la serie «En Una Noche tan linda como esta». 

Las obras de esta artista con 26 años de trayectoria y acreedora de importantes reconocimientos en las artes plásticas a nivel nacional podrán disfrutarse de lunes a viernes hasta el próximo 20 de noviembre en la sede de la Asociación Venezolana de Mujeres ubicada en la avenida Presidente Medina de la ciudad capital.

Rector del CNE asumió compromisos con mujeres de partidos políticos

Cortesía Contrapunto- Reunido con cerca de 50 dirigentes femeninas de partidos de casi todo el espectro político, el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral planteó la inclusión de la paridad en la ley orgánica de procesos electorales.

Cuando el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, llegó este miércoles a la sede de la Asociación Venezolana de Mujeres, en Caracas, cerca de 50 dirigentes femeninas lo esperaban ansiosamente. El grupo Mujeres en la Política, promovido por Iris de Franca (Cambiemos), había logrado comprometer a Márquez para que escuchara sus inquietudes y recibiera sus propuestas. Y así lo hizo durante cerca de hora y media, flanqueado por la rectora suplente Griselda Colina y por la propia De Franca. Hasta un gato se acercó a compartir con las mujeres.

Poco después de las 12:30 pm el rector tomó la palabra y celebró ese espacio de encuentro, porque lograron reunir a mujeres de la mayor parte de los partidos políticos, incluido el oficialismo. Comentó que fue criado por madre, no por padre (porque falleció): “Le debo a mi madre todo”, al igual que a La Universidad del Zulia. “Desde muchacho, que entré en la política, la mujer tenía una participación muy baja. Hoy la percibo mayor, pero hay que seguir luchando. Creo que en este momento hay una gran oportunidad para lograr avanzar de una manera consistente y fuerte en el derecho que debe tener la mujer para lograr los espacios de representación que le corresponde”.